En TRIBU #03: Crianza en la era digital: cómo encontrar el equilibrio y aprovechar las herramientas disponibles

Un decálogo para que la tecnología no se convierta en una pesadilla.

Es un hecho: vivimos en una sociedad digital, no hay manera de negarlo. Y sería ridículo hacerlo. La tecnología es parte fundamental de nuestra vida y de la de nuestrxs hijxs. La idea de que el uso de dispositivos tecnológicos es necesariamente malo es apresurada e inexacta: pueden ser herramientas fantásticas en muchísimos sentidos. Pero también sabemos de los problemas que las pantallas provocan en los más chicxs: aislamiento, disminución de la atención, habilidades de sociabilidad en declive… la lista es larga.

Pretender que nuestrxs hijxs no usen la tecnología es una batalla perdida de antemano. Desde Tribu quisimos saber cómo lidian ustedes con este tema y hace unas semanas les preguntamos en las redes cuáles eran los desafíos más importantes con respecto a pantallas y crianza. Y después de mucho leer e investigar, dimos con un decálogo que puede servir de orientación para navegar estas aguas turbulentas…

  1. Fomentar el uso responsable de la tecnología 🙇🏽‍♀️

    Enseñarles a nuestrxs hijxs a utilizar la tecnología de manera responsable es vital. Algunas estrategias incluyen, por ejemplo, establecer límites de tiempo de pantalla, supervisar el contenido que ven en línea y fomentar el diálogo abierto acerca de los peligros y beneficios de la tecnología. Y sí, hay que hacerlo desde que agarran una pantalla, adaptando el mensaje según su edad.

     

  2. Elegir herramientas y aplicaciones educativas 📲

    La tecnología también puede ser una poderosa herramienta educativa. Hay muchísimas aplicaciones y herramientas en línea diseñadas para ayudar a los niñxs a desarrollar habilidades académicas, creativas o sociales, desde apps para estudiar matemáticas hasta plataformas de aprendizaje de idiomas, o que fomentan el conocimiento del arte y las habilidades creativas. La clave es investigar y elegir. ¡Te dejamos algunas recomendaciones!

     

    TOP 5 DE APPS EDUCATIVAS

    Duolingo ABC

    Minecraft: Education Edition

    Google Arts&Culture

    Drawnimal

    Monument Valley

     

  3. Promover la desconexión 🐝

    Un sano equilibrio entre las actividades online y las offline parece ser la base para una relación más beneficiosa con las pantallas. Sí, es más fácil para los mapadres darles la tablet para tener una hora de tranquilidad (¡y a veces es necesario, no hay por qué sentir culpa!), pero fomentar que jueguen juegos de mesa, hagan deportes al aire libre, pasen tiempo con amigxs cara a cara o simplemente se sienten a leer un libro les provee de herramientas para interactuar en sociedad y explorar el mundo con el cuerpo y la mente.

     

  4. Modelar un comportamiento digital positivo 🐣

    Sí, somos nosotrxs lxs que tenemos que dar el ejemplo. Limitar nuestro tiempo en pantalla, no usar los dispositivos en la mesa y demostrar respeto y cortesía son importantes si queremos que nos imiten.

     

  5. La comunicación, siempre abierta 💬

    Hablar con nuestrxs hijxs es fundamental. La idea es forjar un lazo de confianza para que nos puedan contar sobre lo que hacen cuando están en línea, nos pregunten si surgen inquietudes o acudan a nosotrxs si se meten en problemas. Es importante que entiendan que en el mundo virtual también existen consecuencias para nuestros actos y que deben siempre ser respetuosos con lxs demás.

     

  6. Enseñarles a ser críticxs 🔎

    Vivimos en la era de las fake news, donde la verdad y la falsedad pueden confundirse muy fácilmente. Ayudarlos a evaluar lo que leen o ven online, enseñarles a buscar fuentes confiables y a verificar la información es un paso fundamental para su autonomía y seguridad en el mundo digital.

     

  7. Lo digital también puede ser creativo 🧑🏽‍🎨

    La tecnología es una aliada para desarrollar la creatividad de los niñxs. En la web hay aplicaciones para hacer música, literatura, arte, videojuegos, manualidades… todas formas de expresión muy enriquecedoras que cuentan con el atractivo extra de lo digital.

     

  8. Establecer acuerdos familiares 📝

    Explicarles a los chicxs sobre los beneficios y peligros de la tecnología y consensuar el uso de dispositivos es un primer paso para que las cosas no se salgan de control. Horarios, actividades permitidas y consecuencias del mal uso de la tecnología deberían ser algunos temas a tocar para poder mantener el equilibrio… ¡y nuestra salud mental!

     

  9. Seguridad, siempre seguridad 📣

    Enseñarles a los chicxs a estar seguros en el espacio digital es fundamental para

    protegerlxs. Son charlas difíciles, porque no queremos asustarlxs, pero deberían saber lo que es el ciberacoso, el phishing, los ciberataques y el grooming. Lo fundamental, siempre, es que frente a la duda puedan acudir a nosotrxs sin miedos, para que podamos protegerlxs de quienes, aprovechándose de su ingenuidad, pueden no tener las mejores intenciones en mente.

     

  10. La tecnología como herramienta de conexión familiar ❤️‍🩹

    Después de la pandemia, nos dimos cuenta de que la tecnología también nos permite acercarnos, tender puentes y fortalecer lazos de amistad y comunitarios. Llamar a amigxs que viven lejos, chequear a familiares que no vemos seguido o jugar juegos en línea en grupo son maneras de usar la tecnología de manera creativa y fortalecer las relaciones.

 

¿Se les ocurre algo más? ¿Qué aplicaciones usan ustedes? ¿Qué maneras de usar la tecnología para la creatividad conocen?